sábado, 30 de marzo de 2013

Nuevas fechas!!!!


El próximo miercoles 3 de abril estaré en el Centre Cultural de la  Euskal Etxea de Barcelona para hacer la primera presentación del nuevo libro.cd. Será la primera presentación oficial, donde realizaré además un concierto acústico.
 

03 | dc | 20h
Juantxo Skalari
Concert-presentació del llibre-cd: 

Mensajes, anti-canciones y poemas de kalle · Gratuït

www.euskaletxea.cat/literaldia



Además de las fechas con LA RUDE BAND en Bibao, Iruña y Girona (4,5,11), se añade una nueva fecha a última hora en Bonberenea-Tolosa para el 6 de abril, antes de la gira por Latinoamérica donde he confirmado de momento Costa Rica y México.

Ahora una aclaración que he hecho desde mi facebook www.facebook.com/juantxoskalarikluba :

"Las ganas de retomar los hits Skalaris me sobran, y está claro que sólo las cosas deben hacerse cuando realmente se sienten, cuando el corazón verdaderamente late. Esta ha sido mi premisa siempre y ahora es el momento.

Después de la experiencia de Chile, Argentina, Perú y Ecuador, el camino se ha abierto a través de este libro.cd (Jsk 1994-2012) que presento...

Espero haber aclarado con estas palabras tantas dudas, tantos mensajes... "

 

martes, 12 de marzo de 2013

JSK - JUANTXO SKALARI & LA RUDE BAND


Después de la gran experiencia en Chile, Argentina, Perú y Ecuador, he decidido dar continuidad a este proyecto de JSK 1994-2012 en directo. Todo comenzará en abril con unas primeras presentaciones del libro, pero además daré los siguientes conciertos especiales junto a la tremenda RUDE BAND, que tengo ansiosas ganas de presentaros en vivo.

Llevamos semanas trabajando el repertorio que nos llevará a Bilbao, Iruña y Girona. Ha sido complicado escoger un set de 20-25 canciones de las más de 80 entre Skalariak y The Kluba, pero ya lo tenemos todo casi a punto.



BILBO,  APIRILAK 4 ABRIL


JSK – JUANTXO SKALARI & LA RUDE BAND

Kafe Antzokia
 
21:30 H (Horario estricto)

7 / 10 eur

ENTRADAS ANTICIPADAS / SARRERAK:
*On line en www.kulturalive.com y en www.musikaze.com/pandaartist
*Físicas en Kafe Antzokia y Brixton Denda

IRUÑA, APIRILAK 5

JSK – JUANTXO SKALARI & LA RUDE BAND
+ ZARTAKO-K

Movie Music Club

20:30 H 

7 / 10 eur
 ENTRADAS ANTICIPADAS / SARRERAK:
*On line en www.kulturalive.com y en www.musikaze.com/pandaartist
*Iruñea: Punktxa Denda y Movie Aretoa ; Lekunberri:Kantina ; Altsasu : Gautxori





GIRONA, 11 ABRIL

JSK – JUANTXO SKALARI & LA RUDE BAND

Sala Tourmix :  23:30h

ANTICIPADA 7€  TAQUILLA 10 
VENTA / VENDA: 
On line: Musikaze.com i  salatourmix.com   
Física: Tallaferro / B2

viernes, 22 de febrero de 2013

JSK – Juantxo Skalari en TOUR 2013


A partir de abril y durante este año 2013 presentaré con banda (aunque también en acústico) este libro.cd que recorre toda mi trayectoria musical.

Serán 90 minutos de repertorio, con lo mejor desde Skalariak hasta The Kluba.

Para todo ello realizaré junto a una formación de  8 músicos, diferentes conciertos por el Estado y por Europa. También se prepara otra vuelta a otros países de Latinoamérica, que no visité durante el pasado “Latin Rude Tour” y  que me llevó a Chile, Argentina, Perú y Ecuador.

Así pues comienza otra nueva etapa, abriendo un nuevo camino sin cerrar puertas a mis pasados proyectos, sino todo lo contrario, abriéndolos de par en par a vuestros oídos, en forma de conciertos únicos.

Tengo inmensas ganas de recuperar viejos hits y de que bebáis en vivo, este coctel explosivo que repasa estos 18 años (1994-2012).

JSK
Juantxo
Skalari

martes, 12 de febrero de 2013

CHILE, ARGENTINA, ECUADOR, PERÚ

El libro ya está impreso desde hace unas semanas y de hecho fué ya presentado en algunos países de Latinoamérica. Se presentó en acústico y con banda en vivo, y la repercusión ha sido total. Chile, Argentina, Perú y Ecuador han llenado cada concierto, han vibrado, han coreado, han bailado y han escuchado con atención esas anti-canciones, esos poemas de kalle y ese mensaje que se está extendiendo como la pólvora.

Son tiempos crudos donde la gente quiere olvidar problemas, y disfrutar con la energía de un concierto "rude", y así ha sido en cada pueblo, en cada ciudad, en cada Estado,  donde de momento se ha presentado este  proyecto (Santiago de Chile, San Joaquín, Concepción, Buenos Aires, Quito, Lima....). Y digo de momento porque esto parece ser sólo el principio...

Todo comenzó en el teatro del Centro Cultural de la comuna de San Joaquin (Chile), donde se realizó la primera presentación de este "Mensajes, anti-canciones y poemas de kalle", después de visitar La legua, un barrio especialmente combativo contra las fuerzas militares durante la dictadura de Pinochet.

El concierto fue realmente emotivo, cientos de seguidores en las gradas llenaron el teatro, y corearon desde Skalariak hasta The Kluba. Al final del concierto el director de la Corporación Cultural, Jonny Labra, entregó un reconocimiento por la destacada trayectoria en la música con sentido multirracial. Realmente fue el momento álgido de la tarde, con una ovación para el recuerdo. Todavía en la retina...


Pero esto fué sólo el principio, porque en Santiago de Chile se estaba preparando un primer concierto, con banda en vivo, que maracaría una antes y un después en esta gira. En pocos días se habían agotado las entradas  en el galpón Victor Jara y por ello se añadió una segunda fecha. Al final, todo mejor de lo esperado en un principio, pero más cuando comenzaron a sonar las primeras canciones, en aquella noche del 24 de enero. La explosión fué total, no hay más que mirar las fotos para darse cuenta de lo que sucedió aquella noche. La única pena, no haber celebrado aquella auténtica fiesta en un lugar más grande, para que el calor desprendido no mancara las ansias de baile de los cientos de congregados aquella noche. Un día para el recuerdo también, así como lo que sucedió la

 noche siguiente en el mismo lugar, a la misma hora. Quizás no tanta euforia como el 24, pero con las entradas también agotadas y manteniendo buena temperatura...

Y de Santiago de Chile a Concepción. Una pequeña ciudad nueva, lejos de los esquemas de las grandes capitales, pero no por ello lo sucedido en el Akañados desmerece el resto. El largo estado de Chile complica el desplazamiento de largas horas hasta la capital de Stgo, y es por ello que el público agradeció este gesto de la visita Skalari. Nunca imaginé que la gente pudiera hacer pogos en un concierto acústico, pues en eso sucedió en Concepción, y realmente me dejó impresionado.

De Chile me desplacé a Argentina. Buenos Aires, gran capital que sacudía calor húmedo como el que uno puede estar acostumbrado en la Barcelona del mes de agosto. El sudor de mis botas se hizo patente con la gente de La Cultura del Barrio, que colapsaron un pequeño local, donde  todo tipo de punks, skins y diferentes rudes llenaron con su aliento aquel pequeño gran local social. Todo mi apoyo para aquella gente, y todo su apoyo hacia mi: respeto, unión, baile, buenas vibras, y espacio para el pueblo mapuche con su irrupción-sorpresa en el guiño final del concierto.

Al día siguiente también en Buenos Aires, se presentaba un concierto en el mítico Salon Pueyrredon que también se quedó pequeño. Y aunque también se comenzó con un estallido en acústico, la explosión acabo en una traka final de canciones en eléctrico junto a los amigos de Asesinos Cereales. Gran noche también!!!

Aquí es donde empezó una pequeña maratón de transbordos en diferentes aeropuertos, que me hizo recorrer 4 paises en un día, hasta llegar a Quito, capital de Ecuador. Pero mereció la pena porque a pesar de la estancia express en este país, la impresión llevada fue muy buena. Fué un único concierto, donde compartí escenario con una banda autóctona, que llevaban una chica al bajo como en la primera época de Skalariak (Es dificil encontrar mujeres en las bandas, poco hemos avanzado en este aspecto...)


Y de Quito a Lima-Perú, para acabar este Latin Rude Tour. En Lima se volvió a liar una buena, esta vez acompañado de Pedro Psicosis, con el que compartí grandes momentos antes y durante el concierto. La banda respondió y el público aclamó un espectáculo que se volvió a quedar corto... pero no había tiempo para más. La próxima habrá que planificarla con más tiempo para todo. Ojalá sea pronto!!!




Resumiendo, una gira soprendente de principio a fin. Desde que se empezó a gestar hasta su final, que pudo alargarse más, pero que se tuvo que aplazar por problemas de agenda. (Abril -mayo son los posibles mese para una nueva visita).

Ahora toca comenzar a trabajar en una gira peninsular y Europea. Sigo el camino



 
















lunes, 14 de enero de 2013

Aprobado el proyecto LIBRO-CD JSK (1994-2012)


Y llegó la gente, y con ella una nueva revolución. Porque el poder está en vosotr@s, amig@s, compañer@s, camaradas, herman@s... Porque no sólo habéis creído en mi, habéis creído en la suma de fuerzas, porque una voz más una voz...

Se consiguió la financiación para la edición de este nuevo trabajo y por tanto, ya está en marcha la maquinaria, nuestra maquinaria, la tuya y la mía, la que nos une a ti y a mi directamente, poniendo en práctica ese intercambio (sin intermediarios) que en estos tiempos esta tomando fuerza.

En las próximas horas se cierra el proyecto, completamente aprobado por el crowfunding en Verkami . El siguiente paso es acabar el libro en imprenta, enviar las recompensas a l@s mecenas y una vez tod@s l@s mecenas hayan recibido el libro, se publicará.

Gracias a tod@s!!!

lunes, 10 de diciembre de 2012

LIBRO-CD "MENSAJES, ANTI-CANCIONES Y POEMAS DE KALLE"



He tenido muchos días de reflexión después de la gira del Rude Rock Train. Fue un periplo bestia en todos los aspectos, que me ha hecho vivir el aspecto más humano como músico. También me ha hecho reencontrarme con aquellas canciones de mi etapa inicial en Skalariak, y en general, con todas las canciones que me han marcado mi vida, porque ellas son parte y reflejo de lo que he vivido durante estos 18 años.
Por ello, de un modo u otro, en mi cabeza se ha ido ordenando la idea, de plasmar en un libro-cd  todo lo que viví, desde aquella etapa de finales de los 90, hasta este 2012. Todo cabe en este libro, desde poemas de kalle hasta letras de canciones, desde las mejores canciones entre Skalariak y The Kluba hasta todo tipo de imágenes (fotos, acreditaciones, entradas, etc,…).
Pero esta vez, voy a utilizar una forma diferente para la edición de este libro.  Donde la ligazón entre público y artista es directa, poniendo en práctica ese intercambio (sin intermediarios) que en estos tiempos esta tomando fuerza.
¿Quieres ser parte de este proyecto? ¿Quieres  sacarlo adelante? Ahora tienes la oportunidad de hacer funcionar esta maquinaria, nuestra maquinaria, la tuya y la mía, la que nos une a ti y a mi directamente. 

Si crees en este proyecto haz click aquí: 
http://www.verkami.com/projects/3987

lunes, 22 de octubre de 2012

RUDE ROCK TRAIN

Todo empezó hace unos meses, en plena primavera 2012, en plena efervescencia revolucionaria. Fué un mayo insaciable de flores, de policía, de abusos y de violaciones.  La situación política, social y económica temblaba al compás de protestas, dentro de la Europa del Euro Capital. La cultura, el arte y sobretodo la música rock popular (sea ska, punk, rock&roll, folk...)  heridos de muerte, y de orgullo.... En este contexto nace este proyecto, pero sobre todo nuestro mensaje:  "Este tren es nuestra expresión de libertad".


Woody Guthrie, músico folk estadounidense, identificado con las clases más populares, que recorrió todo EEUU en tren durante los años de la depresión, ha sido para mí una referencia destacada en el último año, tras leer su biografia "Rumbo a la Gloria". A partir de aquí, mi obsesión por viajar en tren, y mi asociación de este transporte a la aventura y a la defensa de las pequeñas grandes causas.


Cuando Jaume - EL TOUBAB- apareció por Batabat  (mi tienda en Reus), la pasada primavera, inconscientemente llevaba conmigo el poso de Woddy Guthrie. Y por entonces la sangre de mayo hervía en mi interior. Fue una pequeña conversación en un primer momento, intercambiando inquietudes musicales, la que encendió la mecha, que acabó en largas conversaciones en días y semanas sucesivas hasta el nacimiento del RUDE ROCK TRAIN


El Rude Rock Train recorrió hace unas semanas 7.000 km en tren por hasta 6 paises diferentes, realizando una treintena de conciertos en las diferentes paradas. Una bagage, más que musical, humano.  Una experiencia pura, que ha hecho fluir la música de una manera no convencional, fuera del ámbito más comercial, realizando conciertos no sólo en locales, también en  trenes, en las kalles,...etc,...etc..  y buscando en las diferentes gentes de las diferentes ciudades la solidaridad y la conexión.


Rude Rock Train, un viaje inolvidable que tuvo su inicio en Iruña, Barcelona, Málaga, Valencia, Salou-Tarragona y Madrid,  un mes antes de la gira por Europa, y que ha acabado a la vuelta de ésta, con una presentación en la ciudad de Reus.


¿Habrá continuidad?, ¿segunda parte?
No creo que la respuesta dependa de nosotros...


Rude Rock Train contra toda prisión!!!

Rude Rock Train

This train is our freedom expression!!!