lunes, 22 de octubre de 2012

RUDE ROCK TRAIN

Todo empezó hace unos meses, en plena primavera 2012, en plena efervescencia revolucionaria. Fué un mayo insaciable de flores, de policía, de abusos y de violaciones.  La situación política, social y económica temblaba al compás de protestas, dentro de la Europa del Euro Capital. La cultura, el arte y sobretodo la música rock popular (sea ska, punk, rock&roll, folk...)  heridos de muerte, y de orgullo.... En este contexto nace este proyecto, pero sobre todo nuestro mensaje:  "Este tren es nuestra expresión de libertad".


Woody Guthrie, músico folk estadounidense, identificado con las clases más populares, que recorrió todo EEUU en tren durante los años de la depresión, ha sido para mí una referencia destacada en el último año, tras leer su biografia "Rumbo a la Gloria". A partir de aquí, mi obsesión por viajar en tren, y mi asociación de este transporte a la aventura y a la defensa de las pequeñas grandes causas.


Cuando Jaume - EL TOUBAB- apareció por Batabat  (mi tienda en Reus), la pasada primavera, inconscientemente llevaba conmigo el poso de Woddy Guthrie. Y por entonces la sangre de mayo hervía en mi interior. Fue una pequeña conversación en un primer momento, intercambiando inquietudes musicales, la que encendió la mecha, que acabó en largas conversaciones en días y semanas sucesivas hasta el nacimiento del RUDE ROCK TRAIN


El Rude Rock Train recorrió hace unas semanas 7.000 km en tren por hasta 6 paises diferentes, realizando una treintena de conciertos en las diferentes paradas. Una bagage, más que musical, humano.  Una experiencia pura, que ha hecho fluir la música de una manera no convencional, fuera del ámbito más comercial, realizando conciertos no sólo en locales, también en  trenes, en las kalles,...etc,...etc..  y buscando en las diferentes gentes de las diferentes ciudades la solidaridad y la conexión.


Rude Rock Train, un viaje inolvidable que tuvo su inicio en Iruña, Barcelona, Málaga, Valencia, Salou-Tarragona y Madrid,  un mes antes de la gira por Europa, y que ha acabado a la vuelta de ésta, con una presentación en la ciudad de Reus.


¿Habrá continuidad?, ¿segunda parte?
No creo que la respuesta dependa de nosotros...


Rude Rock Train contra toda prisión!!!

Rude Rock Train

This train is our freedom expression!!!





miércoles, 1 de febrero de 2012

PRIMERAS PRESENTACIONES "AMOR,ODIO Y RUIDO"









Pasan con vértigo las semanas, y ya está el disco a disposición de la gente, en tiendas físicas, virtuales y a partir de hoy mismo en las primeras presentaciones de este febrero 2012 (Iruña, Bilbo, Reus, Barcelona, Valencia, Manresa, Madrid,....etc).





Han pasado dias duros de burocracia musical, además del contraste tensión-relajo del final de la grabación, y ahora sólo queda esperar la respuesta de a quien va dirigido este disco: compañer@s, colegas, público, seguidores, detractores también....jejeje...


Y para l@s que quieran leer algo más sobre este álbum sin todavía no haber escuchado nada, os ofrezco un breve resumen canción por canción de lo que os podéis encontrar. (Por cierto, para los que tengáis el disco físico, quizás debiera añadir un comentario más de los 12....jajaja )


AMOR,ODIO Y RUIDO (2012)

1*MI VOZ
Con una explosión sanferminera comienza “Mi voz”, una de las canciones con más fuerza del disco. Mensaje positivo aún en días de penumbra y definición de poeta “como un obrero que trabaja la palabra”.

2*AMOR, ODIO Y RUIDO
Canción elegida como primer single, combinando contratiempos y tramos de balada rockanrol. Probablemente la canción más simple pero más melódica del disco. Mensaje: “Amor, odio y ruido, pintura en la kalle dibujo en un muro, AOyR, corazón que arde, corazón de suburbio, AOyR, un grito se escucha y vuela un susurro… “

3*BORRACHO DE LA VIDA
A ritmo de skabilly-rude-rock, y con gran peso de violín y acordeón, arranca este canto frenético a la realidad. Recuerda que la buena vida no es igual a dinero pero que además, a una buena borrachera económica… siempre le llega su respectiva resaca.

4*VÁMONOS
Una de las canciones con más influencia jamaicana del disco, donde los metales y el piano acaparan peso y la voz vuela entre la melodía y el susurro. “Irse”, probar otro lugar para romper ese letargo social, económico y político que envuelve nuestro entorno más cercano.

5*ANTI-COWBOY
Basada en un pensamiento de la escritora marroquina Fátima Mernisi, la canción es un alegato al hombre anti-cowboy (nada individualista, que no usa la violencia y que más que cerrar, ansia abrir fronteras). Todo ello bajo un estilo musical latin-country-punk, aderezado por pegadizos arreglos de metales.

6*¿QUIÉN FUE PRIMERO?
Contiene uno de los mensajes más reflexivos del álbum: “¿quién fue primero? ¿Quién lanzo la primera piedra? ”. Donde los violines, la sección de metales y las melodías de guitarra conviven a la perfección bajo una base de rock añejo.

7*COLAPSO CAPITAL
El contrabajo lleva peso y se hace notar, en una de las canciones más “rockers” que viaja entre la influencia jamaicana, a medio tiempo, y a todo trapo, hasta llegar al punk. Guitarras destacando un sólo electrizante y metales testimoniales. En la lírica se deja caer una pregunta llena de actualidad; “¿por qué llegó el colapso pagando justos por pecadores?”.

8*NUNCA VAS SOLO
Probablemente una de las canciones más divertidas y cañeras del disco, que a buen seguro será de las más bailadas en directo, y además factible de corear en los estadios de los equipos más humildes pero con más corazón.

9*RUDE-ROCKERS LLAMANDO
La llamada de los “rude-rockers” llega, y con ellos el “rude-revolution-rock” golpea, porque la batalla ya está aquí y además se extiende desde cada ciudad. Rock clásico, ska y punk fusionados en una misma canción y todo bajo unos metales que suenan latinos.

10*¡QUÉ CALOR!
Con aire de años 50 viaja esta canción preparada para ser cantada durante los veranos más calurosos, en medio de la civilización del derroche y de la construcción incontrolada.

11*NADA TERMINÓ
Fusionando swin y ska, y con una sección al viejo estilo de las antiguas “big bands”, se narra una historia entrañable a la que fue imposible añadirle un final. Porque esto acaba de empezar…

12*COMO UNA PIEDRA
“La guerra es una prisión y al pueblo se le condena” es la primera frase de la poética letra influenciada por el poeta Goitisolo y que marca, musicalmente hablando, detalles chicanos de frontera.

martes, 24 de enero de 2012

The Kluba | Noticias - Musikaze.com

HOY 24 ENERO ES LA FECHA DE SALIDA!!!!
+ INFO DESDE ESTE LINK
The Kluba | Noticias - Musikaze.com

viernes, 30 de septiembre de 2011

AMOR, ODIO Y RUIDO


Han pasado dos meses desde mi último escrito en este blog, pero la verdad es que se me han pasado muy rápido, aunque los momentos vividos hayan sido intensos. Durante agosto y septiembre me ha perseguido sólo una idea: sacar adelante el nuevo disco.

Los que me conocen me dicen que siempre ando pensando y pensando, y que le doy demasiadas vueltas a todo, pero los que sufren de mi compañia justo antes de grabar un disco casi me intentan evitar...jajaja... soy puro fuego y desbordo tanta energia que quemo... (¡¡gracias por la paciencia!!).

La grabación del disco ha comenzado y estoy más que satisfecho de ello, pero para llegar a aquí se han tenido que saltar varios obstáculos en el camino. Y durante éste se han ido añadiendo nuevos compañeros con los que compartiré esta nueva aventura musical. El más importante de ellos, con el que estoy haciendo piña, el guru del nuevo disco, tiene un nombre propio: Triku. Con este gasteiztarra llevo intercambiando información sobre el disco desde hace un año y hoy por hoy se ha convertido en la persona más importante que está a mi lado en esta nueva producción musical.

Con Triku me he liberado de alambradas mentales del pasado y he conseguido dejar fluir mi creatividad sin pensar si soy Skalari o Kluba, Kluba o Skalari, simplemente me he dejado llevar tanto a nivel musical como lírico. Y de hecho, creo que el resultado está ahí, ya se intuye (aunque queda grabación todavía), se palpa Skalari y Kluba, y creo que este disco es la suma de todo ello.

"Sin renunciar a mi pasado pero pensando en el presente... y caminando hacia el futuro", quizás sea éste el resumen de lo que ustedes (compañer@s de camino) puedan escuchar a partir de enero 2012 (Maldito records).

Qué lejos me quedan esos inicios como Kluba y tampoco es que haya pasado tanto tiempo (3 años), porque la sensación de distancia respecto a ello ya no es temporal, hay algo más, y es que no necesito romper con nada (como en aquel inicio), no necesito dar un paso atrás, no necesito olvidar mi pasado. Necesito caminar y avanzar con el bagage que he construido durante años, ese bagage musical que hizo grande Skalariak y que ahora con The Kluba me está empezando a hacer caminar a saltos, con fuerza y vértigo, sin complejos, sin ganas de demostrar nada, con honestidad para plasmar en música y letra lo que verdaderamente hay dentro de mi: AMOR, ODIO y RUIDO!!!!

Siempre rudeeeee...

JSK
(Juantxo Skalari Kluba)

martes, 5 de julio de 2011

Burdeos, Barcelona, Bilbao




Burdeos, Barcelona y Bilbao, son tres nombres de tres ciudades donde en este periplo previo al nuevo disco, The Kluba se ha sentido más comodo.

De Occitania nos llevamos muy buen recuerdo, supongo que no sólo los conciertos en sí hacen que una banda vuelva con buenas sensaciones, sino también el trato y la reciprocidad con las gentes son importantes, y mucho más de lo que pueda parecer en un principio. También por el hecho de atravesar la frontera mental francesa (ya de por sí un aliciente más), pero si descubres, una vez allá, que entre el Occitano y el catalán el entendimiento es natural (son lenguas primas hermanas), pues el sentimiento siempre es más fuerte. La interculturalidad es importante durante la comunicación en los conciertos y este bloque (mestizo en pueblos) llamado The Kluba, lo valora y mucho.

Y si tenemos que destacar otro concierto, deberíamos volver a hablar de Barcelona, donde día a día el público esta más entusiasmado con esta banda (gran noche en el Parc Central de Poblenou). Y también en Bilbao, el ritmo aumenta (aunque en carrera más pausada), pero donde hoy también me siento obligado a hablar (y no me cansaré) es de latinoamérica, la gente es fiel, muy fiel, mucho más de lo que nosotros, The Kluba, podemos llegar a comprender. Y además lo tendremos muy en cuenta con la presentación en directo del próximo segundo disco...¡claro que sí!

Y entre concierto y concierto, comienza a fondo la preparación de la grabación del nuevo disco. Intuyo buenas canciones, pero sobre todo mucha energia, porque estos tiempos que corren por la podrida Europa, necesitan mucha energia, imaginación y fuerzaaaaaaaa!!!

Algo se mueve!!!

JSK

jueves, 3 de febrero de 2011

The Kluba 2011: Un comienzo redondo


"Del Sould Out en Vallekas, al posiblemente mejor concierto de la temporada en el pabellón de deportes de Ribes (Barcelona)". Así resumiría en una frase este comienzo de año.

Y es que el año ha comenzado lleno de diferentes emociones. Primero, porque estoy trabajando ya a fondo en el que será mi segundo disco como Kluba, el séptimo de estudio en toda mi carrera musical. Segundo, porque lo que sucedió en Vallekas el pasado 7 de enero no tiene precedentes en esta nueva banda y creo que ya tocaba. Pienso que es síntoma de la evolución y el trabajo durante estos dos años, de estar ya muy próximos a lo que se quiere conseguir con esta banda a nivel sonoro, y también muy cerca de lo que espera la gente de The Kluba, que quizás sea lo más importante. El camino está claro, pero también es cierto que si nadie nos sigue , la ruta se hará mas cuesta arriba, y es por ello, por el apoyo total que últimamente recibe la banda, por lo que la evolución es mucho más rápida.

Ahora, queda enganchar a los que nos vieron hace un año y no se quedaron del todo convencidos, o incluso los que nos vieron hace dos, porque deben tener en cuenta que el salto ha sido potente, y esto se ha quedado palpable en los últimos conciertos. La gente ya conoce The Kluba, ya lo identifica con un determinado proyecto, ya lo corea, ya lo entiende, ya lo saborea... o por lo menos esta impresión me da, y me remito a los conciertos de Vallekas y Ribes, aunque también Barakaldo.

En Vallekas, hasta 150 personas se quedaron sin entrada, y la que se lió en la calle, que hasta tuvo que aparecer la policia. (Ya se sabe, juventud agrupada en la calle, y más en un barrio cañero como Vallekas, significa visita de las fuerzas de seguridad). Y también en Ribes se lió, con un pabellón de deportes hasta la bandera, en una noche que fue la mejor de la temporada a nivel banda, aunque el sonido no acompañara al 100% (los pabellones son para hacer deporte, no para hacer música). Pero lo importante es ese feeling público-banda, y lo hubo allí como también en las San Bizenteko Jaiak de Barakaldo, aunque en una medida más moderada.

Y al margen del directo continuo, continuamos, en la búsqueda de esas 12 canciones redondas para un próximo disco que sale en este 2011. Esta es la meta. Tengo ganas de dejar caer una adelanto, pero sobretodo mantengo la paciencia para que lo que se plasme en un album sea algo de lo que esté convencido al 100%. Sin prisa pero sin pausa, éste es el lema. Veo ya muy buenas canciones, y algunas de ellas ya probadas en directo con buena respuesta, osea que el terreno esta alisado. Sólo queda continuar el camino, y sopla el viento a favor....

JSK