martes, 24 de enero de 2012

The Kluba | Noticias - Musikaze.com

HOY 24 ENERO ES LA FECHA DE SALIDA!!!!
+ INFO DESDE ESTE LINK
The Kluba | Noticias - Musikaze.com

viernes, 30 de septiembre de 2011

AMOR, ODIO Y RUIDO


Han pasado dos meses desde mi último escrito en este blog, pero la verdad es que se me han pasado muy rápido, aunque los momentos vividos hayan sido intensos. Durante agosto y septiembre me ha perseguido sólo una idea: sacar adelante el nuevo disco.

Los que me conocen me dicen que siempre ando pensando y pensando, y que le doy demasiadas vueltas a todo, pero los que sufren de mi compañia justo antes de grabar un disco casi me intentan evitar...jajaja... soy puro fuego y desbordo tanta energia que quemo... (¡¡gracias por la paciencia!!).

La grabación del disco ha comenzado y estoy más que satisfecho de ello, pero para llegar a aquí se han tenido que saltar varios obstáculos en el camino. Y durante éste se han ido añadiendo nuevos compañeros con los que compartiré esta nueva aventura musical. El más importante de ellos, con el que estoy haciendo piña, el guru del nuevo disco, tiene un nombre propio: Triku. Con este gasteiztarra llevo intercambiando información sobre el disco desde hace un año y hoy por hoy se ha convertido en la persona más importante que está a mi lado en esta nueva producción musical.

Con Triku me he liberado de alambradas mentales del pasado y he conseguido dejar fluir mi creatividad sin pensar si soy Skalari o Kluba, Kluba o Skalari, simplemente me he dejado llevar tanto a nivel musical como lírico. Y de hecho, creo que el resultado está ahí, ya se intuye (aunque queda grabación todavía), se palpa Skalari y Kluba, y creo que este disco es la suma de todo ello.

"Sin renunciar a mi pasado pero pensando en el presente... y caminando hacia el futuro", quizás sea éste el resumen de lo que ustedes (compañer@s de camino) puedan escuchar a partir de enero 2012 (Maldito records).

Qué lejos me quedan esos inicios como Kluba y tampoco es que haya pasado tanto tiempo (3 años), porque la sensación de distancia respecto a ello ya no es temporal, hay algo más, y es que no necesito romper con nada (como en aquel inicio), no necesito dar un paso atrás, no necesito olvidar mi pasado. Necesito caminar y avanzar con el bagage que he construido durante años, ese bagage musical que hizo grande Skalariak y que ahora con The Kluba me está empezando a hacer caminar a saltos, con fuerza y vértigo, sin complejos, sin ganas de demostrar nada, con honestidad para plasmar en música y letra lo que verdaderamente hay dentro de mi: AMOR, ODIO y RUIDO!!!!

Siempre rudeeeee...

JSK
(Juantxo Skalari Kluba)

martes, 5 de julio de 2011

Burdeos, Barcelona, Bilbao




Burdeos, Barcelona y Bilbao, son tres nombres de tres ciudades donde en este periplo previo al nuevo disco, The Kluba se ha sentido más comodo.

De Occitania nos llevamos muy buen recuerdo, supongo que no sólo los conciertos en sí hacen que una banda vuelva con buenas sensaciones, sino también el trato y la reciprocidad con las gentes son importantes, y mucho más de lo que pueda parecer en un principio. También por el hecho de atravesar la frontera mental francesa (ya de por sí un aliciente más), pero si descubres, una vez allá, que entre el Occitano y el catalán el entendimiento es natural (son lenguas primas hermanas), pues el sentimiento siempre es más fuerte. La interculturalidad es importante durante la comunicación en los conciertos y este bloque (mestizo en pueblos) llamado The Kluba, lo valora y mucho.

Y si tenemos que destacar otro concierto, deberíamos volver a hablar de Barcelona, donde día a día el público esta más entusiasmado con esta banda (gran noche en el Parc Central de Poblenou). Y también en Bilbao, el ritmo aumenta (aunque en carrera más pausada), pero donde hoy también me siento obligado a hablar (y no me cansaré) es de latinoamérica, la gente es fiel, muy fiel, mucho más de lo que nosotros, The Kluba, podemos llegar a comprender. Y además lo tendremos muy en cuenta con la presentación en directo del próximo segundo disco...¡claro que sí!

Y entre concierto y concierto, comienza a fondo la preparación de la grabación del nuevo disco. Intuyo buenas canciones, pero sobre todo mucha energia, porque estos tiempos que corren por la podrida Europa, necesitan mucha energia, imaginación y fuerzaaaaaaaa!!!

Algo se mueve!!!

JSK

jueves, 3 de febrero de 2011

The Kluba 2011: Un comienzo redondo


"Del Sould Out en Vallekas, al posiblemente mejor concierto de la temporada en el pabellón de deportes de Ribes (Barcelona)". Así resumiría en una frase este comienzo de año.

Y es que el año ha comenzado lleno de diferentes emociones. Primero, porque estoy trabajando ya a fondo en el que será mi segundo disco como Kluba, el séptimo de estudio en toda mi carrera musical. Segundo, porque lo que sucedió en Vallekas el pasado 7 de enero no tiene precedentes en esta nueva banda y creo que ya tocaba. Pienso que es síntoma de la evolución y el trabajo durante estos dos años, de estar ya muy próximos a lo que se quiere conseguir con esta banda a nivel sonoro, y también muy cerca de lo que espera la gente de The Kluba, que quizás sea lo más importante. El camino está claro, pero también es cierto que si nadie nos sigue , la ruta se hará mas cuesta arriba, y es por ello, por el apoyo total que últimamente recibe la banda, por lo que la evolución es mucho más rápida.

Ahora, queda enganchar a los que nos vieron hace un año y no se quedaron del todo convencidos, o incluso los que nos vieron hace dos, porque deben tener en cuenta que el salto ha sido potente, y esto se ha quedado palpable en los últimos conciertos. La gente ya conoce The Kluba, ya lo identifica con un determinado proyecto, ya lo corea, ya lo entiende, ya lo saborea... o por lo menos esta impresión me da, y me remito a los conciertos de Vallekas y Ribes, aunque también Barakaldo.

En Vallekas, hasta 150 personas se quedaron sin entrada, y la que se lió en la calle, que hasta tuvo que aparecer la policia. (Ya se sabe, juventud agrupada en la calle, y más en un barrio cañero como Vallekas, significa visita de las fuerzas de seguridad). Y también en Ribes se lió, con un pabellón de deportes hasta la bandera, en una noche que fue la mejor de la temporada a nivel banda, aunque el sonido no acompañara al 100% (los pabellones son para hacer deporte, no para hacer música). Pero lo importante es ese feeling público-banda, y lo hubo allí como también en las San Bizenteko Jaiak de Barakaldo, aunque en una medida más moderada.

Y al margen del directo continuo, continuamos, en la búsqueda de esas 12 canciones redondas para un próximo disco que sale en este 2011. Esta es la meta. Tengo ganas de dejar caer una adelanto, pero sobretodo mantengo la paciencia para que lo que se plasme en un album sea algo de lo que esté convencido al 100%. Sin prisa pero sin pausa, éste es el lema. Veo ya muy buenas canciones, y algunas de ellas ya probadas en directo con buena respuesta, osea que el terreno esta alisado. Sólo queda continuar el camino, y sopla el viento a favor....

JSK

miércoles, 8 de diciembre de 2010

Combatiendo el aburrimiento


Este fin de semana pasado estuve en la provincia de León por primera vez, en un pequeño festival que hacían en un pueblecito llamado Pedrún, y aunque no había una gran infraestructura , siempre me ha gustado llegar a estos lugares por varias razones.

La primera es la riqueza experimental que uno se lleva consigo, por el intercambio de palabras, conversaciones, etc...que se suceden entre músicos, bandas y gentes que van a ver el concierto, por los que se detienen a saludar, a homenajear la trayectoría musical de uno, a opinar sobre el futuro musical, sobre el camino que se debería seguir, etc,... Y realmente escuché de todo, principalmente elogios pero también alguna crítica constructiva. Eso sí, todo este tipo de conversaciones pasan por un filtro que espontáneamente diseño para combatir la euforia alcolikofestiva que se ondean desde algunas de las voces. (Que si soy el Joe Strummer de aqui, que si el Victor Manuel del ska...jajajaja..., que si no debería tocar canciones de la era Skalariak, que si debería hacer todo el repertorio 100% skabilly, que si las letras de mis canciones eran la luz, que sí molaba el toque del violín y blablabla... )

Realmente interesante compartir impresiones, pero de todo esto, me quedaré con una voz escrita en una pared y que decía así: "Las miseras leyes que nos guardan, nos condenan al aburrimiento". Supongo que por ello se realizó el concierto, aunque no sé si para combatir las leyes o el mismísimo aburrimiento. En cualquier caso el combate empezó a las 9 de la noche, y al dia siguiente, cuando desperté, todavía duraba.

Gran mérito los de PARADA 13, que con poca infraestructura y un local en medio de la nada, hicieron de una noche fria, un festival caliente y un refugio para los combatientes del aburrimiento.

Que siga la fuerza!!!
(Y la diversión....)

JSK

lunes, 8 de noviembre de 2010

¡¡¡Nuevo disco a la vista!!!


Después de 35.000 km recorridos con The Kluba desde que a mediados del 2009 se presentará el disco, ahora toca bajar el pistón, relajarse, respirar y ordenar ideas. Todo lo recorrido en este gran primer viaje KLUBA, cierto es, que marcará tanto lírica como musicalmente hablando el próximo trabajo.

Creo que en sí un disco, resume un periodo de tiempo, donde la comunicación con el espectador, la reacción del público en los conciertos, las ciudades recorridas, los corazones de los pueblos visitados, las inquietudes de la gente durante este tiempo, los intercambios de mails, twits, facebooks, myspaces, etc... son importantes. Evidentemente, la lectura y la música que uno escucha son fundamentales para crear un prototipo determinado de creación, pero la vivencia en sí y el intercambio de palabras con la gente, me condicionan esto y me hacen redireccionar mi lectura y mi música. (¿Estoy condicionado a vosotr@s?... ¿Vosotr@s sois el camino?)

Creo que a estas alturas, el espíritu del nuevo disco de The Kluba ya emerge, e incluso a "ello" ya casi le escucho palpitar. De hecho, algo ya se ha probado en directo, por ejemplo en el último concierto (hasta la fecha) de The Kluba en Barcelona, en la mítica "plaça del Rei", donde se celebró el primer concierto del Festival EH SONA. Y la respuesta de la gente fue realmente buena, osea que el nuevo camino ya está hecho. Y digo nuevo, porque tiene algo que no tenía el primer disco de The Kluba y que pienso en este nuevo disco desbordará. ¿El qué?, se preguntarán algunos...pero mejor lo dejamos aquí, porque para qué explicar algo dificil de contar y que es mejor escuchar. Porque todavía queda gira , aunque más pausada, y por qué en el 2011 tendremos un nuevo disco en la calle. ¿Cuando?, todo se andará...

¡¡¡Salud y mucha fuerza!!!

JSK

martes, 31 de agosto de 2010

11.000 km recorridos entre julio y agosto.


Croacia, Francia, Euskadi, Catalunya, Paìs Valenciá, Madrid... me han hecho recorrer entre julio y agosto más de 11.000 km. Haciendo balance, puede parecer mucho, pero lo cierto es que tampoco ha sido para tanto, o por lo menos no tengo una sensación de que haya sido una barbaridad. Eso sí, uno cruza un poco los lugares que ha visitado, y probablemente mezcle sensaciones y personajes conocidos sin conseguir ubicarlos en un lugar en concreto, pero el tiempo irá asentando todo.

Lo positivo también con esta Ruta Klubera es que la banda se va haciendo grande, porque los conciertos y la experiencia harán grande esta joven banda. Junto a la compañía de Beren, Vidal Soler, Xavi Jamaica, Pep y Gessami se esta gestando este Skabilly que espero muy pronto dé el salto definitivo no sólo al Estado (donde el bagage ya es importante) sino también a Europa (que hay que afianzar) y a la ansiada latinoamérica, donde no hacen más que llegar mensajes de apoyo (una tierra tan lejana y tan cercana al mismo tiempo).

El espectáculo de The Kluba ya se encuentra en un buen momento, y además la gente viendo el directo ya ha comprendido que el disco es una cosa, y que en vivo The Kluba aporta mucho más revolución. Quizás todavía a muchos seguidores de la era Skalariak les queda el resquemor de lo que fuera aquella etapa, pero después de ver un concierto la distancia ya no es tan grande. Y además la formación en primera línea (batería en pie, guitarra, contrabajo) plasma a la perfección ese concepto rompedor que marca la etiqueta Kluba, y que además me permito combinar este año con algunos hits del pasado.

Todo camina, todo sigue su curso aunque nos faltará plasmar en un nuevo disco esto recorrido. Ya será más fácil, puesto que no es lo mismo grabar un disco sin hacer ningún concierto, que ya con un bagage importante en vivo. Pronto volverán las negociaciones discográficas, que en un mundo musical en doble crisis tiene doble handicap. Veremos por donde salimos, porque canciones nuevas ya hay, y ganas de plasmarlo en disco también. Aunque queda lo más importante, la infraestructura.

Por otro lado, los últimos días le voy dando vueltas a un proyecto paralelo, no tan ambicioso como The Kluba, pero que puede me aporte sensaciones nuevas y me ayude a cargarme de nuevas energias. Todo se andará aunque tengo claro que si va adelante, será un proyecto preparado exclusivamente para el directo. Ya veremos, no me quiero atabalar con tantas ideas, pero tampoco quiero dejar pasar el impulso de esta nueva ilusión.

Salud y mucha fuerza!!!!